![](https://spainusa.org/wp-content/uploads/2024/03/SNP5792-1030x687.jpg)
Almuerzo de trabajo con una delegación de miembros de la Asamblea Estatal de California
El encuentro ha tenido el objetivo de seguir propiciando el diálogo entre los sectores público y empresarial español y la administración estatal californiana sobre cuestiones de especial interés, como es el desarrollo de políticas públicas.
12 julio 2024
En el marco de una visita a España organizada por ICEX y la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, la Fundación ha organizado un almuerzo de trabajo con una delegación de la Asamblea Estatal de California, conformada por doce miembros y encabezada por el presidente y portavoz de la Asamblea, Robert Rivas.
Siguiendo la línea de trabajo iniciada en 2023, el encuentro ha tenido el objetivo de seguir propiciando el diálogo entre los sectores público y empresarial español y la administración estatal californiana sobre cuestiones de especial interés que además presentan posibilidades de colaboración, como son el desarrollo de políticas públicas. En este sentido, la conversación giró en torno a la implementación de iniciativas legislativas de carácter social, especialmente dirigidas a facilitar el acceso a la vivienda a colectivos con bajos recursos y a la lucha contra la adicción y la drogodependencia.
“El éxito de California se basa en su enorme diversidad”.
Robert Rivas, presidente y portavoz de la Asamblea Estatal de California
Según ha destacado el presidente Rivas, la asamblea Estatal de California es pionera en el desarrollo de iniciativas legislativas progresistas que luego se aplican en el resto del país. Por ello, ha añadido, resulta fundamental compartir experiencias, propuestas y casos de éxito para buscar soluciones a problemas comunes con un país aliado de los Estados Unidos como es España, con el que además California está especialmente vinculado histórica y culturalmente.
En el acto, conducido por el secretario general de la Fundación, Fernando Prieto, han intervenido además el director general de América del Norte, Europa Oriental, Asia y Pacífico del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Carlos Moreno, y el director general del Español en el Mundo, Guillermo Escribano. Según el último informe sobre el estado del español en el mundo elaborado por el Instituto Cervantes, en 2026 Estados Unidos será el segundo país con el mayor número de hispanohablantes en el mundo, solo por detrás de México. Ante esta realidad, el director Escribano destacó las grandes oportunidades que se abren para la colaboración entre España y California, destacando el valor de que esta llegue a convertirse en estado plenamente bilingüe.
El viaje de la delegación también ha incluido visitas y reuniones en el Congreso de los Diputados, Ayuntamiento de Madrid, ICEX y Repsol.