Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Edición 2022
Altos Funcionarios del Congreso de Estados UnidosEdición 2023
Jóvenes Líderes Norteamericanos, Programas, Programas de visitasMadrid y Barcelona, del 27 al 31 de marzo de 2023
El Museo Meadows de Dallas recibe el X Galardón Bernardo de Gálvez en reconocimiento a su consagración al arte español
Actualidad, Galardón Bernardo de GálvezLa directora del museo, Amanda Dotseth, ha recibido el premio de manos del presidente de la Fundación, Josu Jon Imaz, en una ceremonia celebrada en el Teatro Real de Madrid.
Charla-coloquio: Emigrantes in(di)visibles. Una pequeña Almería en Nueva York
Actividades, Cultura, Emigrantes invisibles, Encuentro, ExposicionesEl encuentro permitió compartir la particular historia de la comunidad de almerienses asentados en el barrio neoyorkino de Brooklyn, también conocida como la ‘Alhama de Nueva York’
Encuentro con una delegación de miembros de la Asamblea Estatal de California
Actividades, Economía, Empresa, EncuentroLa reunión puso en relieve las fortalezas de las empresas españolas en campos de interés público en este estado, como la gestión de infraestructuras y el tratamiento del agua
‘Emigrantes invisibles’ llega a Andalucía, uno de los puntos de partida de la diáspora española en Estados Unidos
Actualidad, Emigrantes invisiblesTras su paso por Madrid y Asturias, la muestra itinerante recala en el Museo de Arte de Almería, donde podrá visitarse de forma gratuita hasta el 25 de junio