La Fundación Consejo España- EE.UU. ofreció un almuerzo a los participantes de la III Convención de Líderes Hispanos, el viernes 6 de junio de 2008.

Con motivo del X aniversario del nacimiento del programa de visitas “Jóvenes Líderes Hispanos”, creado por la Fundación Carolina, del 5 al 7 de junio de 2008 se celebró en Madrid la III Convención de Líderes Hispanos.

El propósito de esta III Convención ha sido el de acercar la realidad de la pujante comunidad hispana en EE.UU a la sociedad, administración y medios de comunicación españoles.

En este sentido, durante los dos primeros días de la Convención, los casi 60 participantes llegados de Estados Unidos se reunieron con destacados representantes institucionales y políticos como S.A.R. el Príncipe de Asturias, el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, D. Miguel Ángel Moratinos, el Secretario General Iberoamericano, D. Enrique Iglesias, y el Embajador de Estados Unidos en Madrid, D. Eduardo Aguirre, entre otros.

Durante el sábado 7, tuvieron lugar en Casa de América sesiones de trabajo: “El mercado hispano, una gran y creciente oportunidad”, “La hispanidad, una herencia común”, “Educación, formación, la gran prioridad” y “España y las comunidades hispanas, estrechando lazos”.

Esta intensa agenda finalizó con gran éxito, el domingo 8 de junio, con una visita a la ciudad de Zaragoza, organizada por la Comunidad Autónoma de Aragón.14/06/2008

La décimo-primera edición del programa de jóvenes líderes hispanos se celebró en Madrid y Santander del 14 al 21 de junio. En esta ocasión la Fundación Consejo EE.UU. organizó una jornada con presentaciones de alto contenido sociológico en histórico que permitieron obtener una clara imagen de la percepción de la comunidad hispana tanto en España como EE.UU.De 14/06/2009 hasta 21/06/2009

La Fundación organizó el 16 de abril de 2010 un desayuno con varios Líderes Hispanos que viajaron a Madrid antes de incorporarse a las actividades de la IV convención de Líderes Hispanos celebrada en Tenerife del 20 al 22 de abril.16/04/2010

La XIII edición del programa de visitas, organizado por la Fundación Carolina y el Ministerio de Asuntos exteriores, en colaboración con la Fundación Consejo España- EE.UU. contó con dieciséis participantes, que en esta ocasión, visitaron Madrid, Bilbao y San Sebastián del 16 al 22 de mayo de 2011. La Fundación organizó, el 18 de mayo de 2011, un coloquio sobre las relaciones entre ambos países y la importancia de la comunidad hispana en Estados Unidos, y un almuerzo con los miembros de patronatoDe 16/05/2011 hasta 22/05/2011

La décimo-cuarta edición del programa de líderes hispanos norteamericanos contó con siete participantes que recorrieron Madrid y Valencia del 10 al 14 de diciembre de 2012. Dentro de su programa, organizado por la Fundación Carolina y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (MAEC), en colaboración con la Fundación Consejo EE.UU., ésta organizó la jornada del 12 de diciembre. Durante la misma, tuvieron lugar diversas presentaciones, con especial atención a la “Estrategia Coordinada hacia las Comunidades Hispanas”, desarrollada por el MAEC, así como un almuerzo de trabajo en la sede del Grupo Banco Santander.12/12/2012

En esta decimoquinta edición del Programa de visitas organizado anualmente por la Fundación Carolina, nuestra Fundación colaboró organizando una jornada de la agenda el 25 de marzo de 2014.
El encuentro comenzó con un almuerzo en Casa de América con los diez jóvenes líderes hispanos, dirigido por el Vicepresidente de la Fundación, D. Emilio Lamo de Espinosa, donde los asistentes debatieron sobre las peculiaridades de la identidad Hispana, la importancia de la historia y del idioma español.
Por la tarde el grupo visitó la redacción del diario ABC, repasando la historia del periódico, los diferentes estados de las relaciones bilaterales entre ambos países y la situación de los medios en España. La jornada concluyó con una visita a la empresa OHL y su sede en la Torre Espacio.25/03/2014

La Fundación colaboró un año más en el Programa de Visitas de Líderes Hispanos de Estados Unidos organizado por la Fundación Carolina, ofreciendo el almuerzo de la última jornada para los diez jóvenes participantes. El acto tuvo lugar en Casa de América el día 20 de noviembre de 2015 y en él estuvieron presentes varios miembros del Patronato de la Fundación. En sus palabras de bienvenida, el Secretario General de la Fundación, Manuel Mª Lejarreta, valoró muy positivamente la estrecha colaboración entre ambas entidades en la labor de acercamiento entre las realidades española y norteamericana y felicitó a la Fundación Carolina por el éxito del Programa.

El almuerzo propició una interesante conversación con los participantes estadounidenses de origen hispano, quienes, tras la intervención de Emilio Lamo de Espinosa sobre la evolución política y económica de España desde la Transición Democrática hasta la actualidad, dieron a conocer su opinión sobre el papel de las comunidades hispanas en el desarrollo político, social y económico de Estados Unidos y la pervivencia del idioma español en la sociedad estadounidense.20/11/2015

La Fundación Consejo España-EE.UU., ofreció el 15 de noviembre de 2016 un almuerzo a los participantes de la decimosexta edición del Programa de Visitas de Líderes Hispanos de Estados Unidos, que anualmente organiza la Fundación Carolina.

La presencia de representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, y expertos conocedores del mundo hispano, facilitó el debate sobre las relaciones bilaterales y la identidad latina en Estados Unidos.15/11/2016

El 15 de diciembre de 2017, la Fundación Consejo España-EE.UU. ofreció un desayuno de trabajo a los participantes de la decimoséptima edición del Programa de Visitas de Líderes Hispanos de Estados Unidos, que anualmente organiza la Fundación Carolina.

La cita contó con la presencia de numerosos representantes del la comunidad educativa, investigadores y expertos conocedores del mundo hispano, además de responsables de áreas corporativas de varias empresas miembro del patronato de la Fundación, quienes participaron de un animado debate. Se abordaron temas como la situación de la comunidad hispana en el marco de la nueva administración Trump, las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y países como Cuba o Venezuela en materia de defensa y derechos humanos, la situación en Puerto Rico tras la catástrofe del huracán María, así como diversas cuestiones sobre la presencia española en el territorio americano y la vivencia de esta realidad en las identidades de las nuevas generaciones de hispanos en EE. UU.15/12/2017

Defensora de los derechos de los migrantes y activista política, Murguía es una de las representantes de la comunidad. hispana más influyentes e importantes de Estados Unidos.