Emigrantes invisibles

Coloquio TLoJ imagen destacada

Reunimos al elenco artístico que representará la obra por primera vez en España y a los comisarios de ‘Emigrantes invisibles’ para conocer el proceso de recuperación de esta pieza única y su vinculación con la exposición.

Empatía_bloque3

La producción de esta película se enmarca en las actividades paralelas organizadas por la Fundación con motivo de la llegada de la exposición ‘Emigrantes invisibles’ a Asturias.

Latálogo Emigrantes invisibles

Con motivo de la llegada de la exposición ‘Emigrantes invisibles’ a Asturias, la Fundación reedita su catálogo oficial, a cuya nómina de autores se suma la escritora gijonesa Ángeles Caso.

Inauguración Emigrantes invisibles Gijón

La muestra abre de nuevo sus puertas al público en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón, donde podrá visitarse hasta el 6 de febrero de 2022.

Esta jornada festiva de recuperación de archivos domésticos da el pistoletazo de salida al programa de actividades paralelas a la exposición ‘Emigrantes invisibles’ en su paso por Asturias.

emigrantes invisibles exposición

La exposición extiende de nuevo su fecha de clausura en Madrid y podrá visitarse hasta el 29 de noviembre en la Sala Sur en el horario habitual de apertura del centro cultural.

La exposición reabre sus puertas desde el 11 de junio hasta el 30 de agosto tras tres meses de parón debido a la situación de emergencia sanitaria provocada por la COVID-19.

Esta iniciativa busca visibilizar a través de las redes sociales la realidad de todas aquellas exposiciones que han tenido que cerrar sus puertas al público a causa de la pandemia.

Inauguración Emigrantes invisibles Conde Duque

La muestra, impulsada por la Fundación con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, saca a la luz la poco conocida epopeya colectiva protagonizada por miles de españoles durante las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX.