• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • ES ES ES es
  • EN EN EN en
Fundación Consejo España-Estados Unidos
  • La Fundación
    • Bienvenida
    • Misión y objetivos
    • Historia
    • ¿Quiénes somos?
      • Patronato
      • Equipo de gestión
      • Nuestra contraparte
    • Transparencia
  • Foro
  • Programas
    • Programas de visitantes
      • Jóvenes Líderes Norteamericanos
      • Líderes Hispanos de Estados Unidos
      • Altos Funcionarios del Congreso de Estados Unidos
      • Personalidades
    • Programas anteriores
      • Becarios Fulbright
      • Prácticas en empresas del Patronato
  • Actividades
  • Galardón
  • Área cultural
    • Exposiciones
      • Emigrantes invisibles
      • Diseñar América
      • Legado
    • Publicaciones
  • Comunidad Hispana
  • Alianzas
  • Actualidad
  • ES
  • EN
  • Buscar
  • Menú Menú

Charla-coloquio: Emigrantes in(di)visibles. Una pequeña Almería en Nueva York

El encuentro permitió compartir la particular historia de la comunidad de almerienses asentados en el barrio neoyorkino de Brooklyn, también conocida como la ‘Alhama de Nueva York’


15 mayo 2023

El el marco de la programación paralela de la etapa almeriense de la exposición ‘Emigrantes invisibles. Españoles en EE.UU. (1868 – 1945)‘, el Diario de Almería y la Fundación organizaron, con la colaboración de Cosentino, la charla-coloquio ‘Emigrantes in(di)visibles: una pequeña Almería en Nueva York‘, en torno a la particular colonia de emigrantes almerienses asentados en el barrio neoyorkino de Brooklyn.

La Casa de las Mariposas de Almería fue el escenario de este emotivo y multitudinario encuentro, conducido por Antonio Lao, director del periódico, en el que intervinieron la escritora y madrina de la exposición, María Dueñas, el co-comisario de la exposición, James D. Fernández, la vicerrectora de la Universidad de Almería, María del Mar Ruiz, y Christy Tortosa, último descendiente de esta comunidad.


A lo largo de más de una hora y media, el coloquio permitió compartir en un ambiente cálido, casi familiar, la particular historia de la ‘Alhama de Nueva York’ en la que se crió Tortosa, una comunidad única e inseparable que apenas se adaptó o integró en las costumbres del nuevo país, pero que trabajó con gran profesionalidad y defendió el valor de la educación y del esfuerzo para salir adelante.
  • Cuándo

    Jueves, 11 de mayo · 20:00 horas

  • Dónde

    Salón de Actos del Centro Cultural Cajamar – Casa de las Mariposas (Puerta Purchena, 6. Almería)

  • Acceso

    Entrada libre hasta completar el aforo

Galería

FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA – EE.UU.

Palacio de Santa Cruz
Plaza de la Provincia, 1
28012 Madrid

Ponte en contacto con la Fundación:

Tel: +34 91 394 87 31
E-mail: general@spainusa.org

Miembro de:   Asociación española de fundaciones

 

  • La Fundación
  • Foro España – Estados Unidos
  • Actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
  • Transparencia

Síguenos en redes sociales

XInstagramLinkedinYouTube

©2025 - Fundación Consejo España-EE.UU.
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Desplazarse hacia arriba