• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
Fundación Consejo España-Estados Unidos
  • La Fundación
    • Bienvenida
    • Misión y objetivos
    • Historia
    • ¿Quiénes somos?
      • Patronato
      • Equipo de gestión
      • Nuestra contraparte
    • Transparencia
  • Foro
  • Programas
    • Programas de visitantes
      • Jóvenes Líderes Norteamericanos
      • Líderes Hispanos de Estados Unidos
      • Altos Funcionarios del Congreso de Estados Unidos
      • Personalidades
    • Programas anteriores
      • Becarios Fulbright
      • Prácticas en empresas del Patronato
  • Actividades
    • Próximas actividades
    • Actividades pasadas
  • Galardón
  • Área cultural
    • Exposiciones
      • Emigrantes invisibles
      • Diseñar America
      • Legado
    • Publicaciones
  • Comunidad Hispana
  • Alianzas
  • Actualidad
  • Buscar
  • Menú

Ciclo América vota: Elecciones en Estados Unidos

La Fundación y Aspen Institute Spain colaboran en este ciclo de mesas de debate organizado por Casa de América con motivo de la celebración de comicios en Estados Unidos el próximo mes de noviembre.


16 marzo 2016

A lo largo de 2016, Casa de América dedica su ciclo ‘América vota‘ a las elecciones presidenciales que se celebrarán en noviembre en Estados Unidos. La Fundación y Aspen Institute colaboran con la institución en la organización de una serie de mesas redondas con el objetivo de analizar en profundidad el desarrollo del proceso electoral estadounidense, prestando especial atención a las causas y consecuencias de los resultados de las primarias que han elevado a Hillary Clinton y Donald Trump a la categoría de candidatos a la presidencia.


Miércoles, 16 de marzo · 19:00 horas

Mesa redonda: “Elecciones en Estados Unidos. ¿Qué está en juego?”

Participan:

  • Al Goodman, ex corresponsal de CNN en España
  • Pedro Rodríguez, profesor de la Universidad Pontificia de Comillas
  • Florentino Portero, profesor titular de Historia Contemporánea de la UNED

Modera: Iñaki Gil, periodista de El Mundo


Lunes, 20 de junio · 19:00 horas

Mesa redonda: “Elecciones en Estados Unidos”

Participan:

  • Mo Elleithee, director ejecutivo del Instituto de Política y Servicio Público de la Universidad de Georgetown
  • Lluís Bassets, director adjunto de El País
  • José María de Areilza, secretario general de Aspen Institute España

Modera: María Luisa Azpiazu, excorreponsal en Washington de la Agencia EFE


Jueves, 27 de octubre · 19:00 horas

Mesa redonda: “Elecciones en Estados Unidos”

Participan:

  • Mickey Edwards, excongresista republicano y vicepresidente de Aspen Institute,
  • Elizabeth Sherman, profesora de American University, y al escritor y ensayista
  • Jose María Marco, escritor y ensayista

Modera: David Blázquez, director de Programas de Aspen Institute España y coautor del Blog «Americracia» de El Mundo.

Contenido relacionado

Galería

FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA – EE.UU.

Palacio de Santa Cruz
Plaza de la Provincia, 1
28012 Madrid

Ponte en contacto con la Fundación:

Tel: +34 91 394 87 31
E-mail: general@spainusa.org

Miembro de:   Asociación española de fundaciones

 

  • La Fundación
  • Foro España – Estados Unidos
  • Actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
  • Transparencia

Síguenos en redes sociales 

TwitterInstagramLinkedinYouTube

©2023 - Fundación Consejo España-EE.UU.
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}