• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • ES ES ES es
  • EN EN EN en
Fundación Consejo España-Estados Unidos
  • La Fundación
    • Bienvenida
    • Misión y objetivos
    • Historia
    • ¿Quiénes somos?
      • Patronato
      • Equipo de gestión
      • Nuestra contraparte
    • Transparencia
  • Foro
  • Programas
    • Programas de visitantes
      • Jóvenes Líderes Norteamericanos
      • Líderes Hispanos de Estados Unidos
      • Altos Funcionarios del Congreso de Estados Unidos
      • Personalidades
    • Programas anteriores
      • Becarios Fulbright
      • Prácticas en empresas del Patronato
  • Actividades
  • Galardón
  • Área cultural
    • Exposiciones
      • Emigrantes invisibles
      • Diseñar América
      • Legado
    • Publicaciones
  • Comunidad Hispana
  • Alianzas
  • Actualidad
  • ES
  • Buscar
  • Menú Menú

Conversaciones sobre A. Huntington: hispanista, mecenas y amigo

Esta actividad, que contó con la colaboración del Instituto Cervantes en Madrid, convocó a un numeroso público interesado en la figura del prestigioso coleccionista y filántropo estadounidense, Archer M. Huntington.


19 junio 2019

Esta actividad, que contó con la colaboración del Instituto Cervantes en Madrid, convocó en la sala de conferencias del centro a un numeroso público interesado en la figura del prestigioso coleccionista y filántropo estadounidense Archer M. Huntington (1870-1955). Bajo el título “Conversaciones sobre A. Huntington: hispanista, mecenas y amigo”, el encuentro proponía ahondar en los aspectos más desconocidos del fundador de la Hispanic Society of America, amigo y mecenas del artista valenciano Joaquín Sorolla, de la mano de la historiadora y escritora Patricia Fernández, el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid y académico electo de la Real Academia de la Historia, Octavio Ruiz-Manjón, y del vicepresidente del Patronato de la Hispanic Society of America, Andrés Gil.


Partiendo de la excelente aproximación biográfica a la figura del mecenas plasmada por la propia Patricia Fernandez en su libro Archer M. Huntington (Marcial Pons, Ediciones de Historia, 2018), los intervinientes repasaron la trayectoria y el inmenso legado de Huntington, destacando su interés por la internacionalización de la cultura, su enorme aportación al estudio del hispanismo y, en su faceta más personal, su concepto de amistad. Además, se abordó su perfil como hispanista a partir de sus relaciones con destacados filólogos e hispanistas españoles, como Federico de Onís o Ramón Menéndez Pidal, entre otros intelectuales estrechamente vinculados al Centro de Estudios Históricos, y se puso en valor su inmenso y valioso legado preservado por la Hispanic Society of America.

Contenido relacionado

Exposición: Watkins, el paisaje de Estados Unidos en la colección fotográfica de Sorolla

The Hispanic society

II Galardón Bernardo de Gálvez: The Hispanic Society of America

Galería

FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA – EE.UU.

Palacio de Santa Cruz
Plaza de la Provincia, 1
28012 Madrid

Ponte en contacto con la Fundación:

Tel: +34 91 394 87 31
E-mail: general@spainusa.org

Miembro de:   Asociación española de fundaciones

 

  • La Fundación
  • Foro España – Estados Unidos
  • Actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
  • Transparencia

Síguenos en redes sociales

XInstagramLinkedinYouTube

©2025 - Fundación Consejo España-EE.UU.
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Desplazarse hacia arriba