• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
Fundación Consejo España-Estados Unidos
  • La Fundación
    • Bienvenida
    • Misión y objetivos
    • Historia
    • ¿Quiénes somos?
      • Patronato
      • Equipo de gestión
      • Nuestra contraparte
    • Transparencia
  • Foro
  • Programas
    • Programas de visitantes
      • Jóvenes Líderes Norteamericanos
      • Líderes Hispanos de Estados Unidos
      • Altos Funcionarios del Congreso de Estados Unidos
      • Personalidades
    • Programas anteriores
      • Becarios Fulbright
      • Prácticas en empresas del Patronato
  • Actividades
    • Próximas actividades
    • Actividades pasadas
  • Galardón
  • Área cultural
    • Exposiciones
      • Emigrantes invisibles
      • Diseñar America
      • Legado
    • Publicaciones
  • Comunidad Hispana
  • Alianzas
  • Actualidad
  • Buscar
  • Menú

Curso de verano: Moda y museos: Balenciaga en el Metropolitan Museum de Nueva York

Un año más, la Fundación participa en una nueva edición de los cursos de verano de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), organizando esta jornada formativa junto al Vicerrectorado de Extensión Universitaria.


2 julio 2019

Tomando como pretexto la exposición del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ‘Balenciaga y la pintura española’, la jornada “Moda y museos: Balenciaga en el Metropolitan Museum de Nueva York”, organizado por la Fundación y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en el marco de la XX edición de sus cursos de verano, giró en torno al debate sobre la pertinencia de la moda en los espacios expositivos y los límites de lo exhibible, y buscó la conexión entre España y Estados Unidos, país pionero y epicentro del fenómeno de integración de la moda y el diseño en el ámbito museístico, a través de la figura y la obra del modisto de alta costura español más destacado de la historia, Cristóbal Balenciaga (1895-1972). Y es que fue el Metropolitan de Nueva York el museo que consagró las primeras colecciones de moda como obras de arte, y lo hizo precisamente con una exposición de Balenciaga celebrada al poco tiempo de su fallecimiento.

Partiendo de estas premisas, los ponentes Leslie Miller, conservadora del Victoria & Albert Museum de Londres, Ana Balda, especialista en Balenciaga y profesora de la Universidad de Navarra, Rafael Pérez Arroyo, coordinador de grado de Diseño y Gestión de Moda de la URJC, e Igor Uría, director de colecciones del Museo Balenciaga de Guetaria, analizaron el contexto internacional, el funcionamiento de las casas de moda de Alta Costura de París, la especial relación del modisto con Estados Unidos, el valor de la marca y las diferentes exposiciones que se han llevado a cabo sobre Balenciaga en los museos.

Tras las ponencias, tuvo lugar la mesa redonda “Moda y museos. ¿Arte o agenda mediática?” moderada por Jorge Latorre, director académico del curso e investigador de la Universidad Rey Juan Carlos, que contó con la participación de la directora general del Museo Balenciaga de Guetaria, Miren Vives, el comisario de la exposición ‘Balenciaga y la pintura española’, Eloy Martínez de la Pera, la directora del Museo del Traje de Madrid, Helena López del Hierro, y la profesora de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid, Lourdes Cerrillo.

Finalizado el contenido académico del curso, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar la exposición de la mano del propio comisario, Eloy Martínez de la Pera, y Paula Luengo, conservadora y responsable de exposiciones del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, para conocer de primera mano los vínculos entre las creaciones del modisto y la representación de la moda en la tradición de la pintura española entre los siglos XVI y XX.

Programa

Programa curso verano Balenciaga

Contenido relacionado

FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA – EE.UU.

Palacio de Santa Cruz
Plaza de la Provincia, 1
28012 Madrid

Ponte en contacto con la Fundación:

Tel: +34 91 394 87 31
E-mail: general@spainusa.org

Miembro de:   Asociación española de fundaciones

 

  • La Fundación
  • Foro España – Estados Unidos
  • Actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
  • Transparencia

Síguenos en redes sociales 

TwitterInstagramLinkedinYouTube

©2023 - Fundación Consejo España-EE.UU.
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}