• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
Fundación Consejo España-Estados Unidos
  • La Fundación
    • Bienvenida
    • Misión y objetivos
    • Historia
    • ¿Quiénes somos?
      • Patronato
      • Equipo de gestión
      • Nuestra contraparte
    • Transparencia
  • Foro
  • Programas
    • Programas de visitantes
      • Jóvenes Líderes Norteamericanos
      • Líderes Hispanos de Estados Unidos
      • Altos Funcionarios del Congreso de Estados Unidos
      • Personalidades
    • Programas anteriores
      • Becarios Fulbright
      • Prácticas en empresas del Patronato
  • Actividades
    • Próximas actividades
    • Actividades pasadas
  • Galardón
  • Área cultural
    • Exposiciones
      • Emigrantes invisibles
      • Diseñar America
      • Legado
    • Publicaciones
  • Comunidad Hispana
  • Alianzas
  • Actualidad
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Actividades / Historia / Dibujando a Gardoqui: diplomático, comerciante y bilbaíno universal

Dibujando a Gardoqui: diplomático, comerciante y bilbaíno universal

Nos aproximamos a la figura de Diego Mª de Gardoqui y Arriquibar, figura imprescindible en la materialización de la ayuda española a la causa revolucionaria norteamericana.


7 julio 2022

La vida y obra de aquel gran hombre de empresa y de prestigio diplomático, que fuera el primer embajador de España en Estados Unidos, Don Diego María de Gardoqui, merecían sin duda –y desde hace tiempo– el análisis y la reflexión (…) en torno a la valiosa labor de un vasco universal para los que no podía encontrarse mejor marco que el de su querida ciudad natal, que tanto ha hecho por la proyección exterior de los intereses de nuestro país a lo largo de la Historia. 

Con estas palabras abría el Rey Felipe VI, entonces Príncipe de Asturias, su discurso de clausura en el seminario Diego María de Gardoqui: comerciante bilbaíno y primer embajador de España en Estados Unidos, celebrado en Bilbao el 23 de abril de 2008. La Fundación, organizadora del encuentro en colaboración con la Cámara de Comercio de Bilbao, impulsaba con esta iniciativa la recuperación de la figura de Diego Mª de Gardoqui y Arriquibar (Bilbao, 1735 – Turín, 1798).

La voluntad de la Fundación de seguir divulgando el valor de este personaje en toda su dimensión y, en particular, en el papel que Diego María y la saga de los Gardoqui jugaron en la independencia de las colonias americanas, sigue vigente en este 2022. Tomando como pretexto la celebración de la 26ª edición del Foro España – Estados Unidos en Bilbao, nos aproximamos de nuevo a la figura de Diego Mª de Gardoqui a través de las voces de la escritora y académica, Reyes Calderón, el embajador de España y escritor, Eduardo Garrigues, el especialista en diplomacia y relaciones internacionales, Salvador Otamendi, y el historiador, experto en el papel de España en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, Thomas E. Chávez.

Heredero de una de las más influyentes sagas de comerciantes bilbaínos, y tras recibir una amplia formación ilustrada en Londres, Gardoqui desempeñó una brillante carrera profesional con distintos cargos en Bilbao y en la Corte de Madrid. Desde allí, y utilizando la cobertura del negocio de importación familiar –quienes, gracias al comercio del bacalao, habrían trabado durante décadas un amplio contacto con pares americanos, destacados comerciantes estrechamente ligados a la causa revolucionaria–, Diego de Gardoqui se lanzaría a liderar la canalización de la ayuda secreta española a las colonias rebeldes norteamericanas.

Acompáñanos en este apasionante viaje al pasado y ayúdanos a difundir la poco conocida historia de este bilbaíno universal, figura imprescindible en la materialización de la ayuda española a la Revolución Americana.

Desde la Fundación Consejo España – EE. UU. queremos agradecer de forma especial la colaboración del Museo Naval, la Escuela Diplomática, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en la localización de las entrevistas de esta pieza documental, así como del Archivo General Militar de Madrid, la conservadora del Museo Naval, Berta Gasca, el Euskal Museoa de Bilbao, el Instituto de Historia y Cultura Naval, José Luis Cano de Gardoqui y José Manuel Guerrero Acosta, director del proyecto Desvelando memorias de Iberdrola, en la búsqueda y cesión de los recursos que ilustran el vídeo y el folleto.

Descarga el desplegable

Español · English

Folleto Gardoqui

Contenido relacionado

FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA – EE.UU.

Palacio de Santa Cruz
Plaza de la Provincia, 1
28012 Madrid

Ponte en contacto con la Fundación:

Tel: +34 91 394 87 31
E-mail: general@spainusa.org

Miembro de:   Asociación española de fundaciones

 

  • La Fundación
  • Foro España – Estados Unidos
  • Actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
  • Transparencia

Síguenos en redes sociales 

TwitterInstagramLinkedinYouTube

©2023 - Fundación Consejo España-EE.UU.
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}