• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
Fundación Consejo España-Estados Unidos
  • La Fundación
    • Bienvenida
    • Misión y objetivos
    • Historia
    • ¿Quiénes somos?
      • Patronato
      • Equipo de gestión
      • Nuestra contraparte
    • Transparencia
  • Foro
  • Programas
    • Programas de visitantes
      • Jóvenes Líderes Norteamericanos
      • Líderes Hispanos de Estados Unidos
      • Altos Funcionarios del Congreso de Estados Unidos
      • Personalidades
    • Programas anteriores
      • Becarios Fulbright
      • Prácticas en empresas del Patronato
  • Actividades
    • Próximas actividades
    • Actividades pasadas
  • Galardón
  • Área cultural
    • Exposiciones
      • Emigrantes invisibles
      • Diseñar America
      • Legado
    • Publicaciones
  • Comunidad Hispana
  • Alianzas
  • Actualidad
  • Buscar
  • Menú

Diseñar América: el trazado español de los Estados Unidos / Designing America. Spain’s Imprint in the U.S.

Portada catálogo Diseñar América

Diseñar América: el trazado español de los Estados Unidos / Designing America. Spain’s Imprint in the U.S.

2014
Nombre del autor: J.M. Hernández León, F. Arques Soler, C. García Calatayud, M. Treib, C. Sambricio Echegaray, L. Laorden, M.A. Aníbarro Rodríguez, J. Busquets Grau, J. Ruiz Sánchez, A. Rodriguez Muñoz, S. Larson y E. Lago
Editorial: Fundación Consejo España – EE. UU. con la colaboración de la Biblioteca Nacional de España.
Sinopsis:
Catálogo bilingüe español/inglés de la exposición Diseñar América: el trazado español de los Estados Unidos, inaugurada por S.M. el Rey Felipe VI en la Biblioteca Nacional de España el 3 de julio de 2014 y organizada por la Fundación Consejo España – EE. UU., con la colaboración de la Biblioteca Nacional de España.

Para la elaboración de este catálogo se han seleccionado, por una parte, los asuntos que mejor podían explicar los objetivos de la exposición y sus contenidos y, por otra, a los profesionales más reconocidos que podían escribir sobre ellos, en lengua española o inglesa.  El formato elegido ha sido el de libro de artículos cortos acompañados de imágenes, escogidas en su mayoría de entre la documentación expuesta. De este modo, el catálogo está formado por textos que, o bien reflexionan en torno a los diferentes aspectos de la exposición apoyándose en el contenido de la misma, o bien añaden puntos de vista complementarios.

Los artículos van firmados por los siguientes autores: Juan Miguel Hernández León, (comisario de la exposición), Francisco Arques Soler, (comisario adjunto), Carmen García Calatayud, Marc Treib, Carlos Sambricio Echegaray, Luis Laorden, Miguel Ángel Aníbarro Rodríguez, Joan Busquets Grau, Javier Ruiz Sánchez, Andrés Rodríguez Muñoz, Susan Larson y Eduardo Lago.

Posteriormente, se han publicado cuatro ediciones conmemorativas de cada una de las sedes que la exposición ha tenido en su recorrido por Estados Unidos: Washington DC (2015), Houston, TX (2016), Santa Barbara, CA (2016) y San Antonio, TX (2018).

FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA – EE.UU.

Palacio de Santa Cruz
Plaza de la Provincia, 1
28012 Madrid

Ponte en contacto con la Fundación:

Tel: +34 91 394 87 31
E-mail: general@spainusa.org

Miembro de:   Asociación española de fundaciones

 

  • La Fundación
  • Foro España – Estados Unidos
  • Actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
  • Transparencia

Síguenos en redes sociales 

TwitterInstagramLinkedinYouTube

©2023 - Fundación Consejo España-EE.UU.
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}