• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
Fundación Consejo España-Estados Unidos
  • La Fundación
    • Bienvenida
    • Misión y objetivos
    • Historia
    • ¿Quiénes somos?
      • Patronato
      • Equipo de gestión
      • Nuestra contraparte
    • Transparencia
  • Foro
  • Programas
    • Programas de visitantes
      • Jóvenes Líderes Norteamericanos
      • Líderes Hispanos de Estados Unidos
      • Altos Funcionarios del Congreso de Estados Unidos
      • Personalidades
    • Programas anteriores
      • Becarios Fulbright
      • Prácticas en empresas del Patronato
  • Actividades
    • Próximas actividades
    • Actividades pasadas
  • Galardón
  • Área cultural
    • Exposiciones
      • Emigrantes invisibles
      • Diseñar America
      • Legado
    • Publicaciones
  • Comunidad Hispana
  • Alianzas
  • Actualidad
  • Buscar
  • Menú

El secretario general de la Fundación participa en la inauguración del Seminario Mid Year 2013 de la Comisión Fulbright en España

El secretario general de la Fundación, Alejandro Polanco, participó en el acto de inauguración del Seminario Mid Year 2013 organizado por la Comisión Fulbright en España, que tuvo lugar el 6 de marzo en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Este encuentro reúne hasta el 9 de marzo en esta ciudad a un centenar de jóvenes estadounidenses que disfrutan de una beca Fulbright de estudios o docencia en España y Andorra para participar en un amplio programa de actividades académicas, mesas de debate y visitas técnicas y culturales.

El acto de apertura del seminario estuvo presidido por el rector magnífico de la Universidad de Zaragoza, Manuel José López, que compartió mesa con la cónsul general de Estados Unidos en Barcelona, Tanya C. Anderson, el director general de Universidades del Gobierno de Aragón, Tomás Martínez Terrer, el director ejecutivo de la Comisión Fulbright en España, Alberto López San Miguel, el secretario general de la Fundación, Alejandro Polanco y el consejero de Cultura Educación y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zaragoza, Jerónimo Blasco Jáuregui.

En su intervención, el Alejandro Polanco hizo hincapié en el estrecho vínculo de colaboración entre la Fundación Consejo España – EE. UU. y la Comisión Fulbright, mencionando como claro ejemplo el lanzamiento de un nuevo programa conjunto de visitas a los principales centros de investigación científica en España, dirigido a becarios Fulbright que realicen estudios de postgrado en materias científico-técnicas.

Galería

FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA – EE.UU.

Palacio de Santa Cruz
Plaza de la Provincia, 1
28012 Madrid

Ponte en contacto con la Fundación:

Tel: +34 91 394 87 31
E-mail: general@spainusa.org

Miembro de:   Asociación española de fundaciones

 

  • La Fundación
  • Foro España – Estados Unidos
  • Actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
  • Transparencia

Síguenos en redes sociales 

TwitterInstagramLinkedinYouTube

©2023 - Fundación Consejo España-EE.UU.
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}