• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
Fundación Consejo España-Estados Unidos
  • La Fundación
    • Bienvenida
    • Misión y objetivos
    • Historia
    • ¿Quiénes somos?
      • Patronato
      • Equipo de gestión
      • Nuestra contraparte
    • Transparencia
  • Foro
  • Programas
    • Programas de visitantes
      • Jóvenes Líderes Norteamericanos
      • Líderes Hispanos de Estados Unidos
      • Altos Funcionarios del Congreso de Estados Unidos
      • Personalidades
    • Programas anteriores
      • Becarios Fulbright
      • Prácticas en empresas del Patronato
  • Actividades
    • Próximas actividades
    • Actividades pasadas
  • Galardón
  • Área cultural
    • Exposiciones
      • Emigrantes invisibles
      • Diseñar America
      • Legado
    • Publicaciones
  • Comunidad Hispana
  • Alianzas
  • Actualidad
  • Buscar
  • Menú

Jornada de intercambio universitario sobre la colaboración internacional universitaria en las áreas STEM

Este encuentro, organizado por la Fundación, HACU y la Fundación Ortega Marañón, está dirigido a los responsables de intercambios universitarios, programas y relaciones internacionales de las universidades españolas.


7 mayo 2014

La Fundación Consejo España – EE.UU., la Hispanic Association of Colleges and Universities (HACU) y la Fundación Ortega – Marañón, en colaboración con la Embajada de Estados Unidos en España, organizaron el encuentro de intercambio universitario “La colaboración internacional universitaria en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas”, celebrado el 7 de mayo en la sede de la Fundación Ortega – Marañón en Madrid.

Este encuentro abierto al público estuvo especialmente dirigido a los responsables de intercambios universitarios, programas y relaciones internacionales de las universidades españolas, y tuvo como objetivo principal la promoción de una mayor colaboración entre universidades de Estados Unidos, España y Latino América para el desarrollo de programas de estudio técnico y profesional e intercambio internacional en las áreas de ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas, conocidas por sus siglas en inglés como STEM.

La inauguración del encuentro corrió a cargo de Antonio R. Flores, presidente y director general de HACU, Fernando Vallespín Oña, secretario general y director académico de la Fundación Ortega – Marañón, y Juan María Nin, presidente de la Fundación Consejo España – EE.UU. A lo largo de las tres sesiones de trabajo que componían el programa se analizaron, entre otros temas, la importancia de acercar a los jóvenes a las áreas STEM, la necesidad de promover la colaboración interuniversitaria para llevar a cabo programas e intercambios internacionales de profesorado y alumnado, y la conveniencia de facilitar la inserción en el mercado laboral de los egresados universitarios en las áreas de energías renovables y de la tecnología.

El encuentro fue clausurado por la directora general de Universidades de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert López-Ibor, la agregada cultural de la Embajada de Estados Unidos en España, Amy Bliss, la coordinadora general de la Fundación Ortega – Marañón, Margarita Márquez Padorno, y el vicepresidente de la Fundación Consejo España – EE.UU., Emilio Lamo de Espinosa.

Galería

Jornada de intercambio universitario sobre áreas STEM

Documentos

Programa de la jornada

FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA – EE.UU.

Palacio de Santa Cruz
Plaza de la Provincia, 1
28012 Madrid

Ponte en contacto con la Fundación:

Tel: +34 91 394 87 31
E-mail: general@spainusa.org

Miembro de:   Asociación española de fundaciones

 

  • La Fundación
  • Foro España – Estados Unidos
  • Actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
  • Transparencia

Síguenos en redes sociales 

TwitterInstagramLinkedinYouTube

©2023 - Fundación Consejo España-EE.UU.
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}