• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
Fundación Consejo España-Estados Unidos
  • La Fundación
    • Bienvenida
    • Misión y objetivos
    • Historia
    • ¿Quiénes somos?
      • Patronato
      • Equipo de gestión
      • Nuestra contraparte
    • Transparencia
  • Foro
  • Programas
    • Programas de visitantes
      • Jóvenes Líderes Norteamericanos
      • Líderes Hispanos de Estados Unidos
      • Altos Funcionarios del Congreso de Estados Unidos
      • Personalidades
    • Programas anteriores
      • Becarios Fulbright
      • Prácticas en empresas del Patronato
  • Actividades
    • Próximas actividades
    • Actividades pasadas
  • Galardón
  • Área cultural
    • Exposiciones
      • Emigrantes invisibles
      • Diseñar America
      • Legado
    • Publicaciones
  • Comunidad Hispana
  • Alianzas
  • Actualidad
  • Buscar
  • Menú

Jornada de presentación del protocolo de modificación del convenio para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal entre España y Estados Unidos

La Fundación mostró su apoyo a AmChamSpain en la organización de esta jornada informativa, que contó también con la colaboración del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y el patrocinio de las principales consultoras y despachos jurídicos del país.

1 febrero 2013

La Fundación Consejo España – EE.UU. mostró su apoyo a la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain) en la organización de una Jornada informativa sobre el protocolo de modificación del convenio para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal entre España y Estados Unidos, que tuvo lugar en la sede del Instituto de Estudios Fiscales (IEF) en Madrid y contó también con la colaboración del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y el patrocinio de las principales consultoras y despachos jurídicos del país.

Inauguraron el encuentro el director del IEF, José Antonio Martínez, el presidente de la Fundación, Juan Rodríguez Inciarte, el embajador de Estados Unidos en España, Alan D. Solomont, el presidente de AmchamSpain y también patrono de la Fundación, Jaime Malet, y Miguel Ferré, secretario de Estado de Hacienda. En sus palabras a los asistentes, Rodríguez Inciarte destacó el enorme refuerzo que el nuevo convenio supone para la relación bilateral, que definió como una eficaz herramienta para hacer de España un destino competitivo para la atracción de inversiones a nivel mundial. Esta necesaria actualización del acuerdo otorga seguridad jurídica y aclara las reglas del juego a las empresas de ambos países y favorecerá, según su parecer, la inversión recíproca que, no obstante, no ha dejado de crecer durante los últimos 10 años. El Presidente recordó, asimismo, que entre los objetivos de la Fundación tiene especial importancia la promoción de los asuntos económicos bilaterales y, por ello, la institución ha venido apoyando de diversas maneras las negociaciones conducentes a la conclusión de este convenio.

El seminario se estructuró en cuatro mesas redondas en las que se abordaron los objetivos de modificación del convenio, el proceso de negociación y los trámites pendientes para su entrada en vigor y, desde el punto de vista netamente técnico, la incidencia de la nueva regulación en las inversiones en Estados Unidos de empresas residentes en España, la repercusión de la fiscalidad española sobre las inversiones en España de residentes en Estados Unidos y, finalmente, el análisis de la resolución de conflictos a través del procedimiento amistoso y del arbitraje a partir de algunos casos prácticos.

Documentos

Programa

FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA – EE.UU.

Palacio de Santa Cruz
Plaza de la Provincia, 1
28012 Madrid

Ponte en contacto con la Fundación:

Tel: +34 91 394 87 31
E-mail: general@spainusa.org

Miembro de:   Asociación española de fundaciones

 

  • La Fundación
  • Foro España – Estados Unidos
  • Actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
  • Transparencia

Síguenos en redes sociales 

TwitterInstagramLinkedinYouTube

©2023 - Fundación Consejo España-EE.UU.
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}