• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • ES ES ES es
  • EN EN EN en
Fundación Consejo España-Estados Unidos
  • La Fundación
    • Bienvenida
    • Misión y objetivos
    • Historia
    • ¿Quiénes somos?
      • Patronato
      • Equipo de gestión
      • Nuestra contraparte
    • Transparencia
  • Foro
  • Programas
    • Programas de visitantes
      • Jóvenes Líderes Norteamericanos
      • Líderes Hispanos de Estados Unidos
      • Altos Funcionarios del Congreso de Estados Unidos
      • Personalidades
    • Programas anteriores
      • Becarios Fulbright
      • Prácticas en empresas del Patronato
  • Actividades
    • Próximas actividades
    • Actividades pasadas
  • Galardón
  • Área cultural
    • Exposiciones
      • Emigrantes invisibles
      • Diseñar America
      • Legado
    • Publicaciones
  • Comunidad Hispana
  • Alianzas
  • Actualidad
  • ES
  • EN
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Actividades2 / Cultura3 / La película de cine expandido ‘Empatía’ se estrena en la 5...

La película de cine expandido Empatía se estrena en la 59ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón

La producción de esta película se enmarca en las actividades paralelas organizadas por la Fundación con motivo de la llegada de la exposición ‘Emigrantes invisibles’ a Asturias.


20 noviembre 2021

Uno de los hitos de la programación paralela de la exposición ‘Emigrantes invisibles. Españoles en EE.UU. (1868-1945)’ en su paso por Asturias ha sido la producción y estreno absoluto en el marco de la 59ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón de la película de cine expandido ‘Empatía‘, una propuesta experimental dirigida por Luis Argeo, con guion del propio director y James D. Fernández, ambos comisarios de la muestra, y producida por White Stone Ridge y la Fundación Consejo España – EE.UU.

«Empatía desborda los límites de la pantalla en busca de su fuerza originaria, su capacidad de sorprender y generar relatos, de provocar una identificación genuina y única con el espectador. Es un cine en tiempo real. Un cine en comunidad. Un cine efímero, irrepetible, performativo.» Luis Argeo


Proyectada en un pase único en el teatro de la Laboral Ciudad de la Cultura de Gijón, la película propone a los espectadores un insólito recorrido por la historia de la emigración española a Estados Unidos a través de recuerdos filmados, cartas y documentos familiares, guiado por las voces de los actores Víctor Clavijo y María Luisa Marciel, la música en directo de Nacho Álvarez y el Quarteto Bendición, L-R, Igor Paskual y el Coro Joven de Gijón, y los efectos de sonido de Óscar de Ávila, Diego Staub y Kevi Aragunde. 

La producción y estreno de esta película han sido posible gracias a la colaboración de la 59 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón (FICX) y La Laboral, Ciudad de la Cultura, además de otras entidades como Divertia Gijón, el Ayuntamiento de Gijón- Cultura y Educación y el Múseu del Pueblu d’Asturies.

  • Cuándo

    Sábado, 20 de noviembre · 20:30 horas

  • Dónde

    Teatro de la Laboral Ciudad de la Cultura (C/ Luis Moya Blanco, 261. Gijón/Xixón)

  • Entrada

    Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo y previa retirada de la invitación en la taquilla del teatro

Galería

FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA – EE.UU.

Palacio de Santa Cruz
Plaza de la Provincia, 1
28012 Madrid

Ponte en contacto con la Fundación:

Tel: +34 91 394 87 31
E-mail: general@spainusa.org

Miembro de:   Asociación española de fundaciones

 

  • La Fundación
  • Foro España – Estados Unidos
  • Actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
  • Transparencia

Síguenos en redes sociales

XInstagramLinkedinYouTube

©2023 - Fundación Consejo España-EE.UU.
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Desplazarse hacia arriba