Legado: España y los Estados Unidos en la época de la Independencia, 1763-1848
El primer gran proyecto expositivo de la Fundación.
Por primera vez, una exposición muestra el papel crucial que jugó España en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Comisariada por Carolyn Carr y Mercedes Águeda, la exposición Legado: España y los Estados Unidos en la época de la Independencia, 1763-1848 ilustra la influencia social, cultural y política de la cultura hispana en Estados Unidos desde la firma del Tratado de París en 1763 hasta la del Tratado de Guadalupe Hidalgo en 1848, que supuso el fin de la guerra entre México y Estados Unidos, a través de retratos y documentos originales que exploran el papel de España en la revolución norteamericana. La muestra reúne para ello un total de 75 piezas entre cuadros, mapas históricos de Luisiana y Florida o documentos originales, como el manuscrito del Tratado de San Lorenzo, firmado por Manuel Godoy y George Washington, entre otros.
La exposición muestra también las conexiones entre algunos de los personajes más conocidos de la historia americana, como George Washington, Benjamín Franklin o Davy Crockett, cuyos retratos por los artistas Charles Willson Peale, Joseph Siffred Duplessis y Chester Harding, respectivamente, forman parte de la exposición, y algunos de los personajes clave de la política exterior española durante la Revolución Americana, como el Rey Carlos III, retratado por el pintor de la corte Antón Rafael Mengs; José Moñino, el Conde de Floridablanca, retratado por Folch de Cardona; y Pedro Pablo Abarca de Bolea, Conde de Aranda, retratado por Ramón Bayeu. La exposición incluye además cinco retratos de Goya: el Conde de Cabarrús, el Rey Carlos IV de España, Félix Colón de Larreátegui, el Rey Fernando VII de España y el General Don José de Urrutia.
El acto de inauguración tuvo lugar el 26 de septiembre de 2007 y fue presidido por S.A.R. la Infanta Doña Elena, y en él estuvieron presentes el presidente de la Fundación Consejo España – EE.UU., José Ignacio Goirigolzarri, Marc Pachter, director de la National Portrait Gallery, Patricia O’leary, directora del Smithsonian Latino Center, el Embajador de España en Estados Unidos, Carlos Westendorp, y Juan Romero de Terreros, Embajador de España ante la Organización de Estados Americanos.
Como actividad complementaria a la exposición, la Fundación impulsó la organización del simposio “La contribución española a la independencia de los Estados Unidos: entre la reforma y la revolución, 1763-1848”, celebrado del 27 al 29 de septiembre de 2007 en el Donald W. Reynolds Center for American Art and Portraiture de la National Portrait Gallery en Washington, D.C.
Este proyecto ha sido coorganizado por la National Portrait Gallery, institución que acoge la muestra, el Smithsonian Latino Center, la Fundación Consejo España – EE.UU. y la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (SEACEX), y ha contado con el patrocinio de The Walt Disney Company, BBVA, Grupo Barceló, Iberdrola, Iberia y el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, el Ministerio de Cultura de España y la Embajada de España en Estados Unidos. La coordinación general de este proyecto en España corrió a cargo del Embajador Eduardo Garrigues, miembro del Patronato de la Fundación.