Inicio / Programas de visitantes / Líderes Hispanos de Estados Unidos / Edición 2024
Líderes Hispanos de Estados Unidos 2024
Madrid y Cádiz, del 20 al 25 de octubre
Por tercer año consecutivo, la Fundación se hizo cargo de la organización del Programa de Líderes Hispanos de Estados Unidos, que cuenta con el apoyo financiero de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y Globales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y con la colaboración de la Embajada de España en Estados Unidos. La delegación 2024, conformada por diez jóvenes profesionales de los ámbitos del desarrollo estratégico de políticas públicas, la inteligencia artificial, la defensa y la educación, estuvo acompañada por la consejera política de la Embajada de España en Estados Unidos, Eva Buendía.
A lo largo de la semana, los participantes tuvieron la oportunidad de mantener reuniones de alto nivel en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la Embajada de Estados Unidos en España y Acción Cultural Española (AC/E). Además, conocieron la realidad sociopolítica de nuestro país y las perspectivas económicas y comerciales de la mano de Charles Powell, director del Real Instituto Elcano, y de Jaime Montalvo, director de Internacional de la Cámara de Comercio de España, respectivamente. La agenda en Madrid se completó con visitas al Estadio Santiago Bernabéu, al Campus Acciona y a la Corporación Atresmedia.
El Salón de Embajadores de Casa de América albergó almuerzo de bienvenida ofrecido por el Patronato de la Fundación, que contó con las intervenciones de Alexis Hermosillo, alcaldesa de la ciudad de El Mirage, Arizona, en representación de la delegación, y de la coordinadora general de la Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sánchez Cervera.
En Cádiz, los participantes conocieron en campus de la Universidad de Cádiz, donde mantuvieron un encuentro con la vicerrectora de Internacionalización, Micaela Iglesias, y con las responsables del Campus del Mar – CEI·MAR. En el Ayuntamiento de la ciudad, la delegación fue recibida por el primer teniente de alcalde y coordinador del área de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Cossi, el concejal de Deportes, Formación y Emprendimiento, Economía azul e Industria, Carlos Lucero, y la concejala de Accesibilidad, Nuria Álvarez, quienes abordaron los principales desafíos que afronta la ciudad y las políticas públicas que se están implementando a nivel local. Asimismo, visitaron la Base Naval de Rota de la mano de Navantia. En el ámbito cultural, la agenda se completó con una visita guiada a la ciudad, la asistencia a un espectáculo flamenco y con un almuerzo en la mítica Venta de Vargas, en San Fernando.