• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • ES ES ES es
  • EN EN EN en
Fundación Consejo España-Estados Unidos
  • La Fundación
    • Bienvenida
    • Misión y objetivos
    • Historia
    • ¿Quiénes somos?
      • Patronato
      • Equipo de gestión
      • Nuestra contraparte
    • Transparencia
  • Foro
  • Programas
    • Programas de visitantes
      • Jóvenes Líderes Norteamericanos
      • Líderes Hispanos de Estados Unidos
      • Altos Funcionarios del Congreso de Estados Unidos
      • Personalidades
    • Programas anteriores
      • Becarios Fulbright
      • Prácticas en empresas del Patronato
  • Actividades
  • Galardón
  • Área cultural
    • Exposiciones
      • Emigrantes invisibles
      • Diseñar América
      • Legado
    • Publicaciones
  • Comunidad Hispana
  • Alianzas
  • Actualidad
  • ES
  • EN
  • Buscar
  • Menú Menú

Ocho profesionales expertos en asuntos públicos, comunicación y cultura conforman la delegación 2023 del Programa de Líderes Hispanos de Estados Unidos

La agenda del programa, que prestará especial atención a los objetivos de la Presidencia española de la Unión Europea, se desarrollará en Madrid, Bilbao y San Sebastián del 22 al 27 de octubre.


11 octubre 2023

Un total de ocho estadounidenses de origen hispano de destacada trayectoria profesional en los ámbitos de los asuntos públicos, la comunicación y la cultura, conforman la delegación 2023 del Programa de Líderes Hispanos de Estados Unidos, que se celebrará en Madrid, Bilbao y San Sebastián del 22 al 27 de octubre.

El programa, organizado por la Fundación por segundo año consecutivo con el apoyo de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y Globales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y la colaboración de la Embajada de España en Washington D.C., tiene el objetivo de dar a conocer a los participantes la realidad contemporánea de nuestro país, estrechar los lazos y explorar nuevas vías de colaboración con la cada vez más numerosa e influyente comunidad hispana estadounidense.

Los ocho seleccionados para participar en la edición 2023 del programa son:

    • Teresa Acuña, subdirectora de The Good Jobs Initiative, impulsada por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.
    • Melanie Fontes Rainer, directora de la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.
    • Brenda González, directora de Impacto y Compromiso Social de VPE Communications y cofundadora de Tamarindo Podcast & Consulting.
    • Dennis González, VP de Iniciativas Estratégicas en Voto Latino.
    • Carla Pierre Rynerson, directora de Asuntos Gubernamentales de The Raben Group y de la Asociación de Amigos del Museo del Latino Estadounidense.
    • Zackary Quintero, director del National Hispanic Cultural Center de Albuquerque, Nuevo México.
    • Raymond Rodríguez, director de Comunicación del congresista por el 49º Distrito de California, Mike Levin.
    • Robert Valencia, experto en estrategia de Asuntos Públicos y Comunicación para participación y sensibilización de la comunidad latina en Earthjustice.
Delegación Programa Hispanos 2023

En esta edición, además, el programa dará a conocer a los participantes el funcionamiento de la Unión Europea y sus principales instituciones, y se presentará especial atención a dos de las prioridades de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea: el avance en la transición ecológica y medioambiental y el impulso de una mayor justicia social y económica.

En este sentido, los líderes hispanos tendrán la oportunidad de mantener reuniones de alto nivel en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Ministerio de Sanidad. así como conocer las líneas de investigación en este sentido de los think tanks Real Instituto Elcano y European Council on Foreign Relations. En Madrid, la agenda incluirá reuniones en la Embajada de Estados Unidos en España, BBVA y una visita a la redacción de El País. El programa se completará en Bilbao y San Sebastián con visitas al Ayuntamiento de Bilbao, la cooperativa Mondragón y al Basque Culinary Center.

Más de dos décadas estrechando los lazos con la comunidad estadounidense de origen hispano


El Programa de Líderes Hispanos de Estados Unidos nace en 1998 a iniciativa del Gobierno de España con el objetivo, por una parte, de dar a conocer la realidad del país a jóvenes estadounidenses de origen hispano y, por otra, de crear una red de contactos entre profesionales destacados en los ámbitos político, cultural, empresarial y académico de ambos lados del Atlántico.

Desde entonces, ha facilitado la identificación de oportunidades de colaboración entre ambos países, contribuyendo al empoderamiento de la comunidad hispana estadounidense y repercutiendo, en última instancia, en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre España y Estados Unidos.

FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA – EE.UU.

Palacio de Santa Cruz
Plaza de la Provincia, 1
28012 Madrid

Ponte en contacto con la Fundación:

Tel: +34 91 394 87 31
E-mail: general@spainusa.org

Miembro de:   Asociación española de fundaciones

 

  • La Fundación
  • Foro España – Estados Unidos
  • Actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
  • Transparencia

Síguenos en redes sociales

XInstagramLinkedinYouTube

©2025 - Fundación Consejo España-EE.UU.
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Desplazarse hacia arriba