• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
Fundación Consejo España-Estados Unidos
  • La Fundación
    • Bienvenida
    • Misión y objetivos
    • Historia
    • ¿Quiénes somos?
      • Patronato
      • Equipo de gestión
      • Nuestra contraparte
    • Transparencia
  • Foro
  • Programas
    • Programas de visitantes
      • Jóvenes Líderes Norteamericanos
      • Líderes Hispanos de Estados Unidos
      • Altos Funcionarios del Congreso de Estados Unidos
      • Personalidades
    • Programas anteriores
      • Becarios Fulbright
      • Prácticas en empresas del Patronato
  • Actividades
    • Próximas actividades
    • Actividades pasadas
  • Galardón
  • Área cultural
    • Exposiciones
      • Emigrantes invisibles
      • Diseñar America
      • Legado
    • Publicaciones
  • Comunidad Hispana
  • Alianzas
  • Actualidad
  • Buscar
  • Menú

Seminario online: Oportunidades para el desarrollo comercial entre España y Puerto Rico

Este seminario tiene como objetivo promover un mejor entendimiento sobre la coyuntura económica que atraviesa Puerto Rico en la actualidad e impulsar una mayor actividad comercial entre la isla y España.


15 septiembre 2021

Aunque el vínculo entre España y Puerto Rico comienza a forjarse ya en 1493, la fundación de la ciudad capital de San Juan hace 500 años marca un importante hito para la presencia española en América. La creación de nuevas rutas del comercio generó una fructuosa actividad comercial que se ha mantenido de forma prácticamente ininterrumpida hasta el día de hoy. Esta conmemoración coincide, además, con la reactivación paulatina de la economía de la isla, que durante los últimos 15 años ha experimentado su mayor crisis en el último medio siglo, agravada por la sucesión de desastres naturales de gran impacto en 2017 y 2020.

A pesar de haber contado con la aprobación de $67.000 millones de dólares para la reconstrucción a cargo del presupuesto federal, la llegada de estos recursos ha sufrido retrasos que han provocado una frustración generalizada entre los puertorriqueños. Sin embargo, en la actualidad se están reactivando los programas de reconstrucción que implicarán una importante inversión en vivienda asequible, en el sistema eléctrico y en infraestructuras. Asimismo, las negociaciones sobre la gestión de la deuda pública se han encaminado, de forma que el nivel de incertidumbre fiscal se ha visto reducido. Entre los indicadores positivos, destaca también el aumento en los índices de empleabilidad, que desde el mes de marzo está dando señales de recuperación.

En este contexto, la Fundación Consejo España – EE.UU. y la Casa de Puerto Rico en España (CAPRE) organizan a través de la plataforma Zoom Webinar el seminario digital “Oportunidades para el desarrollo comercial entre España y Puerto Rico”, que contará con las intervenciones de Manuel Cidre, secretario de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico; José Caraballo Cueto, catedrático asociado de la Universidad de Puerto Rico en Cayey y expresidente de la Asociación de Economistas de Puerto Rico; Rosario Paradinas, consejera económica y comercial de la Oficina Comercial de España en Puerto Rico; Adolfo Rodríguez, responsable de Desarrollo de Negocios de Ultimate Solutions, Inc; y Jaime Tamayo, CEO para América del Norte de MAPFRE. La moderación correrá a cargo de Joanisabel González, Business Reporter de el diario El Nuevo Día.

Programa

Programa_Oportunidades desarrollo España Puerto Rico

FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA – EE.UU.

Palacio de Santa Cruz
Plaza de la Provincia, 1
28012 Madrid

Ponte en contacto con la Fundación:

Tel: +34 91 394 87 31
E-mail: general@spainusa.org

Miembro de:   Asociación española de fundaciones

 

  • La Fundación
  • Foro España – Estados Unidos
  • Actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
  • Transparencia

Síguenos en redes sociales 

TwitterInstagramLinkedinYouTube

©2023 - Fundación Consejo España-EE.UU.
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}