• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
Fundación Consejo España-Estados Unidos
  • La Fundación
    • Bienvenida
    • Misión y objetivos
    • Historia
    • ¿Quiénes somos?
      • Patronato
      • Equipo de gestión
      • Nuestra contraparte
    • Transparencia
  • Foro
  • Programas
    • Programas de visitantes
      • Jóvenes Líderes Norteamericanos
      • Líderes Hispanos de Estados Unidos
      • Altos Funcionarios del Congreso de Estados Unidos
      • Personalidades
    • Programas anteriores
      • Becarios Fulbright
      • Prácticas en empresas del Patronato
  • Actividades
    • Próximas actividades
    • Actividades pasadas
  • Galardón
  • Área cultural
    • Exposiciones
      • Emigrantes invisibles
      • Diseñar America
      • Legado
    • Publicaciones
  • Comunidad Hispana
  • Alianzas
  • Actualidad
  • Buscar
  • Menú

Seminario: Planes de infraestructuras en Estados Unidos. Nuevas oportunidades para la colaboración desde España

La Fundación y Uría Menéndez organizan este seminario para abordar los retos de la implementación de los planes de infraestructuras en Estados Unidos y las nuevas oportunidades que se abren para las empresas españolas en este contexto.


8 noviembre 2022

El Plan de Infraestructuras y Empleos aprobado en noviembre de 2021 por el Congreso de Estados Unidos autoriza una inversión histórica de capital con el objetivo de modernizar la red de carreteras y vías ferroviarias, estaciones, puertos y otras infraestructuras en todo el país. Este enorme esfuerzo pretende afrontar, además, otros desafíos sociales y económicos, como el incremento de los costes o la escasez de mano de obra y de suministros, sin entrar en conflicto con leyes nacionales de carácter preferente. Comprender este complejo panorama será esencial para una implementación exitosa del Plan.

Por su parte, las grandes empresas españolas del ámbito de las infraestructuras son pioneras mundiales en este campo, donde han demostrado su excelente cualificación en proyectos internacionales de gran envergadura. En Estados Unidos, muchas de ellas han desarrollado a través de sus filiales en este país algunos de los proyectos más significativos llevados a cabo en los últimos años, como el del nuevo puente Gerald Desmond en Long Beach, California, la ampliación del metro de Nueva York o la mejora de la planta desalinizadora de la Bahía de Tampa. Han liderado o formado parte también de muchos otros proyectos innovadores que proporcionarán movilidad inteligente y sostenible, agua potable y electricidad a millones de estadounidenses.

En este escenario, la Fundación Consejo España – EE.UU. y Uría Menéndez coorganizan con la colaboración de Abertis, FEDEA y Ferrovial este seminario, especialmente dirigido a representantes de grandes corporaciones, pequeñas y medianas empresas y profesionales del ámbito de la ingeniería y la construcción, así como a inversores, investigadores, graduados y estudiantes de ingeniería, con el objetivo de abordar los principales retos derivados de la implementación de los diversos planes de infraestructuras en EE. UU. –tomando como ejemplo los casos de Nuevo México y Carolina del Sur– y las oportunidades que se abren para las empresas españolas en las diferentes fases del ciclo de un proyecto de infraestructuras.

Retransmisión en streaming

  • Cuándo

    Miércoles, 16 de noviembre · De 09:00 a 14:00 (CET)

  • Dónde

    Auditorio Uría Menéndez (C/ Príncipe de Vergara, 187. Madrid)

  • Streaming

    Retransmisión en directo a partir de las 09:20 (CET)

  • Inscripciones

    Confirma tu asistencia al seminario a través de este formulario.

Descarga el programa completo

Galería

FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA – EE.UU.

Palacio de Santa Cruz
Plaza de la Provincia, 1
28012 Madrid

Ponte en contacto con la Fundación:

Tel: +34 91 394 87 31
E-mail: general@spainusa.org

Miembro de:   Asociación española de fundaciones

 

  • La Fundación
  • Foro España – Estados Unidos
  • Actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
  • Transparencia

Síguenos en redes sociales 

TwitterInstagramLinkedinYouTube

©2023 - Fundación Consejo España-EE.UU.
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}