• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
Fundación Consejo España-Estados Unidos
  • La Fundación
    • Bienvenida
    • Misión y objetivos
    • Historia
    • ¿Quiénes somos?
      • Patronato
      • Equipo de gestión
      • Nuestra contraparte
    • Transparencia
  • Foro
  • Programas
    • Programas de visitantes
      • Jóvenes Líderes Norteamericanos
      • Líderes Hispanos de Estados Unidos
      • Altos Funcionarios del Congreso de Estados Unidos
      • Personalidades
    • Programas anteriores
      • Becarios Fulbright
      • Prácticas en empresas del Patronato
  • Actividades
    • Próximas actividades
    • Actividades pasadas
  • Galardón
  • Área cultural
    • Exposiciones
      • Emigrantes invisibles
      • Diseñar America
      • Legado
    • Publicaciones
  • Comunidad Hispana
  • Alianzas
  • Actualidad
  • Buscar
  • Menú

Trayectorias transatlánticas: conversaciones sobre investigación aplicada entre España y Estados Unidos

Con la idea de facilitar un espacio para el diálogo entre investigadores y estudiantes españoles a ambos lados del Atlántico, concebimos este ciclo de coloquios virtuales junto a la Fundación Rey Juan Carlos I de New York University.


27 abril 2021

La Fundación Consejo España – EE.UU. y la Fundación Rey Juan Carlos I de New York University organizan el ciclo de coloquios virtuales Trayectorias transatlánticas: conversaciones sobre investigación aplicada ente España y EE. UU., un espacio para el diálogo entre investigadores españoles que han desarrollado su carrera en Estados Unidos y estudiantes universitarios, recién graduados y jóvenes investigadores interesados en ampliar horizontes al otro lado de Atlántico.

El extraordinario trabajo de Clara Fernández-Vara y Victoria Alsina-Burgués en el campo de la investigación aplicada traspasa los límites convencionales entre disciplinas (humanidades, ciencias sociales, STEM) y ha generado un impacto directo en personas e instituciones más allá del ámbito universitario. Junto a ellas, los participantes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano los resultados de sus investigaciones en el campo del desarrollo de videojuegos y del uso de la tecnología digital al servicio de gestión pública, respectivamente, así como sus trayectorias vitales y profesionales, las dificultades y escollos que afrontaron en el camino y las claves para alcanzar el éxito como docentes en una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos.

La moderación de los coloquios con los participantes en las charlas correrá a cargo del director de NYU Madrid, James D. Fernández, y del profesor de Diseño de Videojuegos de la Universidad Pompeu Fabra, Antonio J. Planells de la Maza.

La difusión de estas actividades cuenta con la colaboración del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Clara Fernández-Vara: «La vida es (video) juego»

Martes , 25 de mayo de 2021

Presenta: James D. Fernández, director de NYU Madrid

Imparte: Clara Fernández-Vara, Associate Arts Professor, NYU Game Center

Modera el debate: Antonio J. Planells de la Maza, profesor de Diseño de Videojuegos, Tecnocampus – Universidad Pompeu Fabra.

Presentación del ciclo

Trayectorias transatlánticas_programa

Biografías no oficiales

> Victoria Alsina-Burgués

> Clara Fernández-Vara

FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA – EE.UU.

Palacio de Santa Cruz
Plaza de la Provincia, 1
28012 Madrid

Ponte en contacto con la Fundación:

Tel: +34 91 394 87 31
E-mail: general@spainusa.org

Miembro de:   Asociación española de fundaciones

 

  • La Fundación
  • Foro España – Estados Unidos
  • Actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
  • Transparencia

Síguenos en redes sociales 

TwitterInstagramLinkedinYouTube

©2023 - Fundación Consejo España-EE.UU.
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}