XXII Foro España – Estados Unidos
Williamsburg, Virginia – 22 y 23 de septiembre de 2017
Las sesiones de trabajo del XXII Foro se diseñaron para responder a tres asuntos de interés estratégico en las agendas de ambos países: el futuro de la OTAN, las oportunidades de cooperación empresarial en materia de infraestructura, y las conexiones en el sector turístico, haciendo especial hincapié en el impacto de la revolución digital e incluyendo la gastronomía y el vino.
El Foro fue también el marco para la presentación del cable transatlántico submarino de fibra óptica MAREA, un proyecto en el que están involucradas las compañías Microsoft, Facebook y Telxius (Telefónica). El cable que conecta Virginia Beach (Virginia) con Sopelana (País Vasco) supone la conexión más rápida de las que existen hasta ahora entre ambos lados del océano Atlántico.
El ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, presidió la cena de inauguración del Foro, destacando en sus palabras la importancia y buena marcha de las relaciones bilaterales, los retos comunes a los que se enfrentan los dos países, así como los fuertes lazos existentes en materia de seguridad, defensa, economía y cultura. En un enclave tan relevante para la historia de Estados Unidos, el ministro tuvo un recuerdo para Bernardo de Gálvez y el significativo papel que este insigne militar de origen malagueño desempeñó en la construcción de los vínculos históricos entre ambas naciones.
Contenido relacionado
Sesiones de trabajo
Sesión IA: Comida y vino: intercambiando sabores nacionales
> José Andrés, chef de prestigio internacional, activista, emprendedor y profesor
> Tim Harris, CEO y cofundador de La Tienda
> Beltrán Domecq, presidente del Consejo Regulador de Vinos de Jerez
Sesión IB: Turismo y tecnología: creando oportunidades para la conexión cultural
> Roger Dow, presidente y CEO de la United States Travel Association
> Pau Sendra, fundador y CEO de Waynabox
> Isabel Hill, directora de la National Travel and Tourism Office del Departamento de Comercio de Estados Unidos
> Fernando de Pablo, presidente de SEGITTUR Turismo e Innovación
Sesión II: El futuro de la OTAN: el papel de Estados Unidos y España
> James Mattis, secretario de Defensa de Estados Unidos
> María Dolores de Cospedal, ministra de Defensa del Gobierno de España
Sesión III: Infraestructuras y crecimiento económico: oportunidades de negocio y cooperación entre España y Estados Unidos
> DJ Gribbin, asistente especial del presidente para políticas de infraestructuras, National Economic Council
> Julio Gómez-Pomar, secretario de Estado de Infraestructuras, Trasporte y Vivienda, Ministerio de Fomento
> Cathy Engelbert, CEO de Deloitte, LLP
> Julián Núñez, presidente de la Asociación Española de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (SEOPAN)