• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
Fundación Consejo España-Estados Unidos
  • La Fundación
    • Bienvenida
    • Misión y objetivos
    • Historia
    • ¿Quiénes somos?
      • Patronato
      • Equipo de gestión
      • Nuestra contraparte
    • Transparencia
  • Foro
  • Programas
    • Programas de visitantes
      • Jóvenes Líderes Norteamericanos
      • Líderes Hispanos de Estados Unidos
      • Altos Funcionarios del Congreso de Estados Unidos
      • Personalidades
    • Programas anteriores
      • Becarios Fulbright
      • Prácticas en empresas del Patronato
  • Actividades
    • Próximas actividades
    • Actividades pasadas
  • Galardón
  • Área cultural
    • Exposiciones
      • Emigrantes invisibles
      • Diseñar America
      • Legado
    • Publicaciones
  • Comunidad Hispana
  • Alianzas
  • Actualidad
  • Buscar
  • Menú

XXIII Foro España – Estados Unidos

Jerez de la Frontera, Cádiz – 9 y 10 de noviembre de 2018

Jerez de la Frontera se convirtió a lo largo de dos intensos días en la cuarta sede del Foro España – Estados Unidos en Andalucía, tras las citas de Sevilla en 1995 y 2005 y Málaga en 2014. Más de 130 participantes y 16 ponentes expertos asistieron a las sesiones de trabajo, que tuvieron lugar en las emblemáticas bodegas González Byass. Los debates, moderados por el politólogo José Ignacio Torreblanca, giraron en torno a tres temas clave en la agenda bilateral: los desafíos y oportunidades de cooperación entre España y Estados Unidos en África y el Mediterráneo, el avance imparable de las tecnologías aplicadas al concepto de smart city en infraestructuras y modelos de sostenibilidad medioambiental, y el impacto de la inteligencia artificial en el futuro del trabajo y la educación.

La cena de inauguración estuvo presidida por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, y contó además con la presencia del vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios; la alcaldesa de Jerez de la Frontera, María del Carmen Sánchez; el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, el secretario general de Política de Defensa, el almirante Juan Francisco Martínez; y el almirante de la Flota Manuel Garat.

En una rueda de prensa celebrada en la mañana del sábado, los copresidentes del Foro, José Manuel Entrecanales y el senador Tim Kaine, atendieron a los medios de comunicación que asistieron a la cita, valorando muy positivamente el resultado de los debates. El presidente Entrecanales aportó cifras concretas sobre la mejora de las relaciones comerciales entre ambos países, resaltando que el flujo comercial entre España y Estados Unidos ha crecido un 186% en los últimos diez años.

El XXIII Foro España – Estados Unidos contó con el patrocinio de Acciona, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Grupo ACS, BBVA, Ebro Foods, Gestamp, Iberdrola, Técnicas Reunidas e IESE Business School.

Documentos

Listado de participantes

Biografías de participantes

Programa para participantes

Resumen ejecutivo (bilingüe)

“Repasar la lista de los participantes en este Foro es una estupenda manera de constatar como nuestros dos países constituyen, el uno para el otro, una tierra de oportunidades”. Josep Borrell, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Noticias relacionadas

Sesiones de trabajo

Sesión I: Desafíos y oportunidades de cooperación entre España y EE.UU. en África y el Mediterráneo

Cristina Gallach
https://twitter.com/cristinagallach

Cristina Gallach

Alta comisionada del Gobierno para la Agenda 2030
Fundación Consejo España-Estados Unidos
Reuben E. Brigety, II
https://www.linkedin.com/in/reuben-brigety-ii-0b1a6b5

Reuben E. Brigety, II

Decano de la Elliott School of International Affairs (George Washington University)
Fundación Consejo España-Estados Unidos
Bernardino León

Bernardino León

Director general de la Escuela Diplomática de los Emiratos Árabes Unidos
Fundación Consejo España-Estados Unidos
Kathleen Newland
https://www.migrationpolicy.org/about/staff/kathleen-newland

Kathleen Newland

Cofundadora y miembro senior de The Migration Policy Institute
Fundación Consejo España-Estados Unidos

Sesión II: Smart Cities: infraestructuras inteligentes y sostenibilidad medioambiental

Juan Espadas
https://twitter.com/_JuanEspadas

Juan Espadas

Alcalde de Sevilla
Fundación Consejo España-Estados Unidos
Rana Sen
https://www.linkedin.com/in/ranasen

Rana Sen

Director ejecutivo de Deloitte Consulting LLP, Transportation and Smart City Initiative Lead
Fundación Consejo España-Estados Unidos
Luis Castilla
https://www.linkedin.com/in/lcastilla

Luis Castilla

CEO de Acciona Infraestructuras
Fundación Consejo España-Estados Unidos
Michael Lake
https://www.linkedin.com/in/mike-e-lake

Michael Lake

Presidente y CEO de Leading Cities
Fundación Consejo España-Estados Unidos

Sesión III: El futuro del trabajo, la educación y la formación en la era de la inteligencia artificial

Parte 1: Inteligencia artificial, disrupción del mercado laboral y el futuro de los puestos de trabajo

Ed Felten
https://twitter.com/edfeltenhttps://www.linkedin.com/in/ed-felten-275171

Ed Felten

Director del Center for Information Technology Policy (Princeton University)
Fundación Consejo España-Estados Unidos
Luz Rodríguez
https://twitter.com/rodriguezluz_

Luz Rodríguez

Exsecretaria de Estado de Empleo y catedrática de Derecho del Trabajo de la UCLM
Fundación Consejo España-Estados Unidos
Jim Wilson

Jim Wilson

Director Ejecutivo del Information Technology and Business Research, Accenture
Fundación Consejo España-Estados Unidos
Juan Urdiales
https://www.linkedin.com/in/juan-urdiales-7b47177

Juan Urdiales

CEO de Job & Talent
Fundación Consejo España-Estados Unidos

Parte 2: Educación y formación en la era digital

Joan Ferrini-Mundy
https://www.linkedin.com/in/joan-ferrini-mundy-28b590161

Joan Ferrini-Mundy

Presidenta de la Universidad de Maine
Fundación Consejo España-Estados Unidos
Manuel Muñiz
https://twitter.com/manuelmunizvhttps://www.linkedin.com/in/manuelmunizvilla

Manuel Muñiz

Decano de la Escuela de Relaciones Internacionales de IE University
Fundación Consejo España-Estados Unidos
Gonzalo Manrique
https://www.linkedin.com/in/gonzalomanrique

Gonzalo Manrique

Cofundador y CEO de Ironhack
Fundación Consejo España-Estados Unidos
Tess Posner
https://www.linkedin.com/in/tessposner

Tess Posner

CEO de AI4ALL
Fundación Consejo España-Estados Unidos

Galería


FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA – EE.UU.

Palacio de Santa Cruz
Plaza de la Provincia, 1
28012 Madrid

Ponte en contacto con la Fundación:

Tel: +34 91 394 87 31
E-mail: general@spainusa.org

Miembro de:   Asociación española de fundaciones

 

  • La Fundación
  • Foro España – Estados Unidos
  • Actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
  • Transparencia

Síguenos en redes sociales 

TwitterInstagramLinkedinYouTube

©2023 - Fundación Consejo España-EE.UU.
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}