
XXVII Foro España – Estados Unidos
Santa Fe, Nuevo México, 30 de mayo y 1 de junio de 2024
La histórica ciudad de Santa Fe, capital del estado de Nuevo México, fue la ciudad elegida para albergar la XXVII edición del Foro España – Estados Unidos, el destacado encuentro binacional que congregó un año más a más de un centenar de líderes y expertos de los ámbitos público y empresarial de ambos países para abordar, en esta ocasión, los desafíos y oportunidades que presentan tres cuestiones clave en el contexto internacional actual: el avance de la inteligencia artificial, el impacto de la ciberdelincuencia y el cambio climático y los efectos de la sequía en la economía y en las personas.
De forma complementaria, las posibilidades de intercambio artístico y cultural a través del cine y la televisión fue la temática de la charla moderada por la embajadora Julissa Reynoso y patrocinada por Netflix, en la que intervinieron Alexander Zahn, director de la unidad de cine independiente de Netflix, Henry Muñoz III, líder empresarial, activista, diseñador y filántropo, Annie González, actriz (Flamin’ Hot, Gentefied) y Joaquin Castro, congresista por el 20º distrito congresional de Texas y expresidente honorario del United States Spain Council.
Copresidido por primera vez por Josu Jon Imaz, presidente de la Fundación Consejo España – EE.UU., y el senador Ben Ray Luján, presidente honorario del United States Spain Council, el Foro de Santa Fe contó con el respaldo institucional de las embajadoras de España en Estados Unidos y de Estados Unidos en España y Andorra, Ángeles Moreno Bau y Julissa Reynoso, respectivamente, y de representantes gubernamentales, como el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, y la gobernadora del Estado de Nuevo México, Michelle Luján Grisham. Esta edición recibió además el apoyo de Avangrid, Repsol, General Motors, Amazon Web Services, Netflix, HP y FedEx.
Imagen oficial del XXVII Foro España – Estados Unidos
Noticias relacionadas
Sesiones de trabajo
Sesión I: De la ciencia ficción a la realidad: la evolución de la inteligencia artificial

José Luis Escrivá

Laurie E. Locascio

Mary Snapp

Valero Marín
Sesión II: El impacto del ciberdelito en el negocio internacional

Harry Coker, Jr.

Lidia Fonseca
Sesión III: La transición tecnológica de las energías limpias: mitigando el impacto del cambio climático y la sequía sobre el comercio, la economía y la sociedad

José W. Fernández

Rafael Mateo
