• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
Fundación Consejo España-Estados Unidos
  • La Fundación
    • Bienvenida
    • Misión y objetivos
    • Historia
    • ¿Quiénes somos?
      • Patronato
      • Equipo de gestión
      • Nuestra contraparte
    • Transparencia
  • Foro
  • Programas
    • Programas de visitantes
      • Jóvenes Líderes Norteamericanos
      • Líderes Hispanos de Estados Unidos
      • Altos Funcionarios del Congreso de Estados Unidos
      • Personalidades
    • Programas anteriores
      • Becarios Fulbright
      • Prácticas en empresas del Patronato
  • Actividades
    • Próximas actividades
    • Actividades pasadas
  • Galardón
  • Área cultural
    • Exposiciones
      • Emigrantes invisibles
      • Diseñar America
      • Legado
    • Publicaciones
  • Comunidad Hispana
  • Alianzas
  • Actualidad
  • Buscar
  • Menú

La Fundación asiste al III Encuentro ECUSA, organizado por la Asociación de científicos españoles en Estados Unidos

El encuentro, que cuenta con el apoyo de la Fundación y de otras importantes instituciones españolas estrechamente vinculadas con Estados Unidos, se celebra en Nueva York del 20 al 22 de octubre con el objetivo de analizar los “Retos científicos de nuestra década”


20 octubre 2022

La Asociación de científicos españoles en Estados Unidos (ECUSA) celebra del 20 al 22 de octubre en Nueva York su III Encuentro ECUSA, que en esta edición cuenta con el apoyo de la Fundación. Con esta nueva alianza, la Fundacion institucionaliza su relación con la asociación, creada en 2014 por científicos españoles residentes en Estados Unidos y formada en la actualidad por más de mil miembros organizados en 6 capítulos regionales, y abre una oportunidad para identificar nuevas vías de colaboración con la asociación y sus miembros el ámbito científico.

Bajo el epígrafe “Retos científicos de nuestra década”, este evento, que reunirá a los miembros de la asociación en torno a 7 mesas de debate dedicadas a biomedicina, inteligencia artificial, sostenibilidad, educación y divulgación, mujer y ciencia, emprendimiento y diplomacia científica, pretende consolidar los logros alcanzados en los dos encuentros anteriores celebrados en MIT (2017) y Georgetown University (2015) donde se reunieron más de 100 ingenieros, científicos, emprendedores, divulgadores científicos y académicos españoles establecidos en EE.UU. La coordinadora general de la Fundación, Mónica Otero, participará en la última jornada del encuentro para a dar a conocer a la Fundación entre los asistentes y presentar la séptima mesa de debate, dedicada a la diplomacia científica.

El III Encuentro ECUSA cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la Fundación Ramón Areces, la Embajada de España en Estados Unidos, el Real Colegio Complutense en la Universidad de Harvard (RCC), la Fundación Consejo España – EE.UU., el Consulado General de España en Nueva York, el Instituto Cervantes en Nueva York, el King Juan Carlos I of Spain Center de New York Univeristy y de Ibéricos Marcos Salamanca.

Programa completo

EncuentroECUSA_Programa-1

Galería

FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA – EE.UU.

Palacio de Santa Cruz
Plaza de la Provincia, 1
28012 Madrid

Ponte en contacto con la Fundación:

Tel: +34 91 394 87 31
E-mail: general@spainusa.org

Miembro de:   Asociación española de fundaciones

 

  • La Fundación
  • Foro España – Estados Unidos
  • Actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
  • Transparencia

Síguenos en redes sociales 

TwitterInstagramLinkedinYouTube

©2023 - Fundación Consejo España-EE.UU.
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}