El encuentro permitió compartir la particular historia de la comunidad de almerienses asentados en el barrio neoyorkino de Brooklyn, también conocida como la ‘Alhama de Nueva York’
Emigrantes invisibles
Tras su paso por Madrid y Asturias, la muestra itinerante recala en el Museo de Arte de Almería, donde podrá visitarse de forma gratuita hasta el 25 de junio
Tras su paso por Madrid y Asturias, la muestra itinerante recalará esta primavera en el Museo de Arte de Almería, donde podrá visitarse de forma gratuita del 27 de abril al 25 de junio
La muestra podrá visitarse de forma gratuita desde el 27 de abril hasta el 31 de mayo en el Claustro del Colegio de Málaga, sede de la Facultad de Filosofía y Letras.
La Fundación celebra la buena acogida del público y pone en valor el compromiso de las instituciones y agentes locales y regionales para hacer posible la itinerancia de la exposición en Gijón.
Reunimos al elenco artístico que representará la obra por primera vez en España y a los comisarios de ‘Emigrantes invisibles’ para conocer el proceso de recuperación de esta pieza única y su vinculación con la exposición.
La producción de esta película se enmarca en las actividades paralelas organizadas por la Fundación con motivo de la llegada de la exposición ‘Emigrantes invisibles’ a Asturias.
Con motivo de la llegada de la exposición ‘Emigrantes invisibles’ a Asturias, la Fundación reedita su catálogo oficial, a cuya nómina de autores se suma la escritora gijonesa Ángeles Caso.
La muestra abre de nuevo sus puertas al público en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón, donde podrá visitarse hasta el 6 de febrero de 2022.
Esta jornada festiva de recuperación de archivos domésticos da el pistoletazo de salida al programa de actividades paralelas a la exposición ‘Emigrantes invisibles’ en su paso por Asturias.
FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA – EE.UU.
Palacio de Santa Cruz
Plaza de la Provincia, 1
28012 Madrid
Ponte en contacto con la Fundación:
Tel: +34 91 394 87 31
E-mail: general@spainusa.org